top of page

NOTICIAS

ÚLTIMAS PUBLICACIONES 

COMUNICADO N° 5 APUN

November 02, 2018

¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace inte

COMUNICADO N° 5 DE 2018

 

 

La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia APUN, sede Bogotá, ante el desarrollo de las actividades adelantadas para conjurar la crisis de las universidades públicas del país, expresa su sentir en los siguientes términos:

 

-       Directivos de APUN respondieron favorablemente y asistieron a las dos sesiones de la “MESA DE DIÁLOGO CONSTRUCTIVO POR LA EDUCACIÓN SUPERIOR - UN", convocada por la rectoría de la Universidad Nacional y al respecto considera que este espacio debería mantenerse. Pero que la misma deberá contar con una agenda concreta definida a partir de los problemas cruciales por solucionar, a saber, la financiación de la Universidad Pública, la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1993, la reforma de la Ley de Regalías, la reforma o derogatoria de la Ley 1911 de 2018, todas conexas con lo financiero y adicionalmente estudiar los aspectos relacionados con la construcción de una política de educación pública que propenda por la construcción de una sociedad equitativa, solidaria, igualitaria, sin corrupción, en paz e inmersa en los ámbitos de la ciencia y la tecnología de punta generadas desde el mismo país con miras a dignificar las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

-       Es necesario implementar un proceso de evaluación cualitativa de los lineamientos curriculares adoptados por la UN mediante el Acuerdo 033 de 2007 del CSU, en particular desde el cumplimiento de sus principios y el de los fines de la universidad, Decreto 1210 de 1993.

-       APUN apoya los esfuerzos de los diferentes estamentos universitarios y de representantes del gobierno que han iniciado las negociaciones en la “Mesa de Diálogo para la Construcción de Acuerdos y Soluciones que permitan Resolver la situación Actual de la Educación Superior” y hace llegar su voz de ánimo y optimismo para que la proactividad y la actitud propositiva conduzcan los diálogos a la obtención de resultados favorables para la Educación Superior Pública en Colombia.

-       APUN celebra la vinculación de la Federación Nacional de Departamentos a la búsqueda de soluciones en la actual coyuntura y espera que con su apoyo y decisión se reforme la Ley de Regalías y se materialice de la mejor manera la distribución del billón de pesos de tal origen, sin que la Universidad Nacional y las demás universidades de orden nacional se vean excluidas.

-       APUN reconoce la gestión de los rectores reunidos en el SUE y el éxito parcial, en el encuentro con el presidente de la república, para la obtención de algunos recursos que pudieran aliviar algunas afugias de corto plazo de las universidades públicas y de otras IES.

-       APUN hace un llamado particular a todos los negociadores para que se tenga en cuenta la situación deplorable, injusta y discriminadora de los llamados “profesores ocasionales” y se propenda por su vinculación regular mediante la ampliación de la planta docente.

-       En cumplimiento de su misión, APUN exhorta a los negociadores a  hallar soluciones que dignifiquen la labor del docente universitario y para, en particular, erradicar la sobre-carga generalizada de los profesores de planta, en razón al congelamiento de la nómina por más de 40 años, mientras la cobertura ha crecido en pregrado y posgrado, como ya ha sido ampliamente evidenciado por diferentes fuentes.

-       Finalmente, APUN invita a las comunidades universitarias, en especial a la de la Universidad Nacional, a retomar las actividades académicas, de investigación y administrativas regulares y a integrar a la cotidianidad las discusiones sobre todos los problemas y circunstancias que afectan la educación pública colombiana, en todos sus niveles y a continuar vislumbrando y construyendo alternativas de solución.

 

 

 

JUNTA DIRECTIVA DE APUN

 

 

 

(Original firmado por)                                           (Original firmado por)

AUGUSTO CARRILLO SABOGAL                         MARTHA LOSADA CAMACHO

Presidente                                                          Secretaria

 

Dado en Bogotá D. C., a 2 de noviembre de 2018.

resante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...

COMUNICADO APUN CRISIS UNIVERSIDADES PUBLICAS

¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesant

 

COMUNICADO N° 4 DE 2018

 

 

La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional de Colombia en atención a las circunstancias que afectan el normal funcionamiento de nuestra Alma Máter, en particular y a todas las universidades públicas del país, se permite expresar las siguientes consideraciones al respecto:

 

-       Es imprescindible establecer nuevas formas de financiación de las universidades públicas para lo cual es urgente modificar los artículos 84 y 85 de la Ley 30 de 1993.

-       Es imperativo que el gobierno nacional reconozca el rezago presupuestal acumulado durante los 25 años de vigencia de la Ley 30 y establezca un plan de apropiación presupuestal que subsane el déficit de $13,6 billones de pesos (El Espectador 29 de septiembre de 2018).

-       Es urgente que el gobierno, en particular los ministerios de Educación y Hacienda, destinen los $1,5 billones de pesos (El Espectador 29 de septiembre de 2018) que requieren las universidades públicas para asegurar su funcionamiento en el último trimestre del año 2018.

-       Rechaza la actitud provocadora del gobierno de incrementar en $3.8 billones de pesos el presupuesto del ministerio de Defensa para la vigencia 2019 y desconocer las necesidades del sector educativo, en particular la financiación de la educación superior pública.

-       Lamenta la precarización de las condiciones laborales de los docentes al servicio de las universidades públicas, en particular la inequidad y la exclusión de que son víctimas los llamados “profesores ocasionales” y la sobre carga generalizada de los profesores de planta, en razón al congelamiento de la nómina por más de 40 años, mientras la cobertura ha crecido en 57,33% en pregrado y 184% en posgrado sólo entre 2004 y 2017 (El Espectador 29 de septiembre de 2018).

 

 

 

-       Reconoce el compromiso, la decisión y el entusiasmo de los estudiantes quienes masivamente han asumido un liderazgo ejemplar en defensa de sus derechos inalienables a acceder a la universidad pública.

-       Respalda y se solidariza con las organizaciones de profesores, estudiantes y trabajadores de las Instituciones de Educación Superior que han adelantado la Asamblea Permanente aún vigente, las marchas nacionales y la “Toma de Bogotá por los Universitarios” de hoy 10 de octubre de 2018.

-       Convoca a todos los asociados a APUN y a las comunidades universitarias a respaldar y participar en todas las acciones, pacíficas y en el marco del respeto a las normas y a las autoridades, que propendan por el aseguramiento de la prevalencia de la educación superior pública en Colombia.

 

 

 

 

JUNTA DIRECTIVA DE APUN

 

 

 

 

(Original firmado por)                                           (Original firmado por)

AUGUSTO CARRILLO SABOGAL                         MARTHA LOSADA CAMACHO

Presidente                                                          Secretaria

 

 

Dado en Bogotá D. C., a 10 de octubre de 2018.

e? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...

CELEBRACION DIA DEL PROFESOR

May 15, 2018

La Asociación de Profesores de la Universidad APUN, sede Bogotá, en alianza con la Asociación de Docentes Pensionados ASDOPUN y el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia invitan a la Celebración del Día del Profesor.

ENCUENTRO DE LOS CANDIDATOS A LA RECTORIA CON APUN

March 13, 2018

La JuntLa Asociación de Profesores de la Universidad APUN, sede Bogotá, en alianza con la Asociación de Docentes Pensionados ASDOPUN y el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia invitan a la Celebración del Día del Profesor.a Directiva considera importante generar un espacio de encuentro con los candidatos a rector donde presenten a la comunidad universitaria y en particular a los docentes, sus propuestas para la solución de las diferentes problemáticas que les preocupan.

Nueva Junta Directiva APUN Bogotá

March 22, 2017

De conformidad con nuestros Estatutos el pasado 22 de marzo del año en curso, se celebró la Asamblea General de Delegados donde fue elegida la nueva Junta Directiva para el periodo 2017- 2019

¿Cuánto es el deficit de la Universidad Nacional?

March 21, 2017

Nuestra preocupación como profesores por los problemas de financiación de las universidades públicas y en especial por el de la Universidad Nacional, nos ha llevado a nuestra asociación APUN-Bogotá a preguntarle al Vicerrector General de la UN, sobre el tamaño del déficit presupuestal de la Universidad (2016) y otras cuestiones relacionadas. Hemos obtenido estas respuestas dadas por el Gerente Nacional de la U.N, Gerardo Mejía Alfaro y solicitadas a él, por el Vicerrector, profesor Carlos Garzón, quien nos la remitió. Las respuestas son propias de la formalidad técnica de un funcionario público, y aunque queríamos una conversación más fluida con el Vicerrector General de la UN, sobre un tema de tanto interés para el profesorado y la comunidad universitaria, por ahora esto fue lo que obtuvimos. Abrimos el debate.

SESQUICENTENARIO

September 22, 2017

Este año 2017, la Universidad Nacional de Colombia cumple ciento cincuenta años aportando a la construcción de Ciencia, Tecnología, Identidad y Nación, razón por la cual la universidad nacional a partir del 22 de Septiembre del año en curso brindara una serie de actividades conmemorando su fundación.

Please reload

bottom of page